In-Visible

16.11.2024

 "In-Visible Pollut, de lo visible a lo invisible: presencia de residuos contaminantes en las Areeiras de Sandiás (Ourense)".

Sinopsis: El objetivo del proyecto es concienciar a la ciudadanía mostrándoles que tanto los residuos contaminantes que se ven a simple vista como los que no se ven, son un peligro para la conservación de zonas de gran importancia ecológica como lo es la ZEPA de las Areeiras de Sandiás (Ourense). Para ello, se realizará un inventario de la "basuraleza" procedentes de residuos de obra presentes en la zona, planteándose la posibilidad de retirar estos residuos del medio siempre que se disponga de las herramientas adecuadas. Por otro lado, al tratarse de un área rodeada de agricultura intensiva se determinarán los niveles de mercurio, glifosato y otros pesticidas presentes en plumas de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) recogidas en la zona para conocer sus fuentes de origen y así ayudar a desarrollar medidas concretas para reducir su entrada en el ecosistema.

Amigas das Cegoñas-Libera-SEO BirdLife-Ecoembes 


"In-VisiblePollut, de lo visible a lo invisible: presencia de residuos contaminantes en las Areeiras de Sandiás (Ourense)

El objetivo del proyecto es concienciar a la ciudadanía mostrándoles que tanto los residuos contaminantes que se ven a simple vista como los que no se ven, son un peligro para la conservación de zonas de gran importancia ecológica como lo es la ZEPA de las Areeiras de Sandiás (Ourense). Para ello, se realizará un inventario de la "basuraleza" procedentes de residuos de obra presentes en la zona, planteándose la posibilidad de retirar estos residuos del medio siempre que se disponga de las herramientas adecuadas. Por otro lado, al tratarse de un área rodeada de agricultura intensiva se determinarán los niveles de glifosato y otros pesticidas presentes en plumas de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) recogidas en la zona para conocer sus fuentes de origen y así ayudar a desarrollar medidas concretas para reducir su entrada en el ecosistema.

Las Areeiras de Sandiás (Sandiás, Comarca de A Limia, Ourense) son un conjunto de explotaciones mineras dedicadas a la extracción de arena, la mayor parte de ellas abandonadas. En los huecos formados durante décadas por esta actividad se crearon importantes encharcamientos permanentes, que de forma natural y a veces con ayuda humana, se naturalizaron creando las condiciones idóneas para la aparición fauna especializada en zonas húmedas, destacando las aves acuáticas. Situadas en una zona fronteriza entre las regiones biogeográficas atlántica y mediterránea pertenecen al ZEPA "A Limia", convirtiéndose en un lugar clave para la ornitología y/o el visionado de diferentes especies de aves como: martinete común, somormujo, chorlitejo chico, espátula común, cigüeñuela, garza imperial, avetoro... además de cigüeña blanca, milano negro, golondrinas, etc… Sin embargo, estos terrenos de gran valor ecológico se utilizan como vertedero ilegal de basura, especialmente de materiales procedentes de obras como ruedas, electrodomésticos, materiales de construcción, tuberías y mismo trozos de pavimento de aceras. Al mismo tiempo, la zona está rodeada de una agricultura cada vez más intensiva, donde el uso de pesticidas está a la orden del día. Este uso generalizado de pesticidas es una fuente de contaminación del suelo y el agua de los ecosistemas que puede alargarse años debido a la alta persistencia en el medio de estos contaminantes que los convierte en contaminantes muy nocivos para la flora, la fauna y en definitiva para la salud humana. De esta manera queremos concienciar a la ciudadanía mostrándoles que tanto los residuos contaminantes que se ven a simple vista como los que no se ven, son un peligro para la conservación de zonas tan importantes ecológicamente como las Areeiras.

 Esto lo haremos por medio de dos objetivos, el primero de ellos hacer un inventario de la "basuraleza" procedentes de obras presente en la zona. Posteriormente se plantea la posibilidad de retirar estos residuos del medio siempre y cuando se pueda disponer de las herramientas adecuadas. El segundo de los objetivos se centra en determinar los niveles de glifosato y de diferentes pesticidas presentes en plumas de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) recogidas en la zona y compararlos con los datos de pesticidas más usados para los diferentes cultivos y, por tanto, conocer así sus fuentes de origen. Esto será de gran relevancia ya que puede ayudar a desarrollar medidas concretas para reducir su entrada en el ecosistema. 

Actividades:

 1) Salida para realizar el inventario de residuos procedentes de obras en las Areeiras. Además de hacer una lista de todos los residuos presentes, se tomarán fotos. 

2) Si es posible, retirada de residuos de obra mediante la contratación de un camión y una pala de carga. Se hablará con ECOEMBES para facilitar esta retirada y con el Concello de Sandiás. 

3) Dos salidas para la recogida de "basuraleza" en el entorno de las Areeiras, una en diciembre y otra en junio. 

4) Salida a recoger plumas de cigüeña blanca para posterior determinación de los niveles de pesticidas (glifosato, etc..).

5) ​Análisis de pesticidas en plumas que se llevará a cabo en el Departamento de Química Analítica de la Facultad de Farmacia de la Universidade de Santiago de Compostela. 

6) ​Realización de dos infografías con los resultados del proyecto para que la sociedad sea consciente de la problemática con los residuos contaminantes visibles e invisibles. Al final del proyecto se realizará una charla para la presentación de las infografías y resultados del proyecto. Todas las actividades se realizarán en colaboración con el Centro de interpretación de a Casa da Lagoa (Sandiás).

Salida 18-01-2025 In-Visible

Residuos recogidos e inventariados 18/01/2025

  1. Trozos papel de aluminio
  2. Fieltro
  3. Cintas de rafia
  4. Botella plástico
  5. Restos plásticos pequeños
  6. Restos de cartones
  7. PVC
  8. Restos de persianas
  9. Uralita
  10. Plásticos negros grandes
  11. Poliespan
  12. Espuma de obras
  13. Latas de cerveza
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.